wifi

Formularios y encuestas a clientes desde el servicio WiFi

Cómo aprovechar al máximo los formularios en la estancia y post estancia.

En hoteles, restaurantes y espacios de coworking, el servicio WiFi sigue siendo una demanda por parte de los usuarios ¿Y si se pudiera convertir ese instante en una oportunidad para mostrar un formulario? Un formulario para clientes en hoteles puede tener muchos usos prácticos y estratégicos:

  • Conocer al cliente a través de preguntas que le definan como usuario, y poder recoger datos de contacto. Creación de BBDD con datos como nombre, habitación, etc.. de quién responde a los formularios.
  • Comunicación y marketing con suscripciones a newsletter, obtener consentimiento para enviarles campañas y ofertas.
  • Mejorar la experiencia gracias a encuestas de satisfacción y valoraciones del servicio.
  • Atender incidencias que se puedan recoger así como quejas o solicitudes de ayuda.
  • Toma de decisiones estratégicas que se deben apoyar sobre los intereses de los usuarios, y sobre sus tendencias, tipo de huéspedes, etc.

La Plataforma de gestión WiFi.PRO desarrollada por Cibersuite permite diseñar formularios de manera fácil y rápida en 3 simples pasos:

  1. Arrastrar y soltar los campos que necesites y determinar si son obligatorios o no:
    Casillas de verificación
    Valoraciones por estrellas
    Campo solo texto
    Respuestas múltiples
    Respuestas Sí/No
  2. Personalizar colores, logo, imágenes y mensajes de bienvenida para que el formulario encaje con la imagen del establecimiento.
  3. Publicar al instante: los cambios se reflejan automáticamente en los dispositivos de usuarios que acceden al WiFi.

Integraciones.
Automatización de los procesos con los Formularios.

Las respuestas a los formularios pueden ser consultadas en la propia plataforma WiFi.PRO pero puede existir la necesidad de tener esos datos en otras plataformas como por ejemplo Salesforce u otros CRM. WiFi.PRO se integra con múltiples CRM y plataformas de gestión de contenidos y marketing, permitiendo que las respuestas y quiénes responden formen parte del repositorio de datos en dichas plataformas.

Formularios después de la estancia

La opinión de los usuarios después de la estancia puede ser aún más valiosa, por eso en la plataforma WiFi.PRO existen opciones para mostrar formularios post estancia. Disponer de información en tiempo real marca la diferencia.

Sobre WiFi.PRO

¡Bienvenido a la nueva era del WiFi inteligente! WiFi.PRO es la plataforma de gestión de redes desarrollada por Cibersuite, líder en soluciones de conectividad para entornos hospitality, retail y coworking. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas intuitivas y potentes que permitan a las empresas transformar la experiencia de sus clientes y maximizar el valor de sus datos, siempre de forma responsable y segura.

¿Quieres saber más? Estamos a su disposición info@cibersuite.com

Formularios y encuestas a clientes desde el servicio WiFi2025-05-16T09:44:38+02:00

Cómo convertir tu red WiFi para invitados en una herramienta de valor

En un mundo cada vez más conectado, cada interacción con el cliente es una oportunidad. Por eso, en WiFi.PRO, damos un paso más en la transformación digital de nuestros clientes integrándonos con GuestPro, uno de los PMS más completos.

El objetivo de esta nueva integración es convertir la red WiFi del alojamiento en una herramienta de gestión, marketing y fidelización.

Gestión inteligente y centralizada desde el PMS

Con la integración directa entre GuestPro y WiFi.PRO, el establecimiento puede gestionar la conectividad de sus huéspedes de forma automática y personalizada, sin complicaciones técnicas.

Todo son ventajas:

  • Acceso WiFi automático al hacer check-in.
  • Configuración de límites por perfil: clientes, empleados, invitados.
  • Control remoto desde una única plataforma en la nube.
  • Estadísticas y consumo en tiempo real.
  • Todo esto, directamente sincronizado con el perfil del huésped en tu PMS.

Seguridad y cumplimiento legal sin complicaciones

Sabemos que la privacidad y la seguridad son esenciales. WiFi.PRO garantiza el cumplimiento del RGPD y otros marcos normativos, eximiendo al establecimiento de responsabilidades por el uso de la red.

  • Aceptación de términos y condiciones antes de conectarse.
  • Encriptación, firewalls y detección de amenazas integradas.
  • Aislamiento de dispositivos y trazabilidad total.

WiFi Marketing integrado con la base de datos del PMS

¿Y si la red WiFi fuera también un canal de marketing?

La plataforma WiFi.PRO permite personalizar el portal de acceso con distintas herramientas de marketing:

  • Campañas promocionales dirigidas.
  • Formularios para captación de leads.
  • Integración con redes sociales.
  • Segmentación por perfil, idioma, frecuencia de estancia, etc.

En el caso de la integración con GuestPro, la integración permite sincronizar automáticamente los datos de los huéspedes, mejorar la personalización de la experiencia WiFi (por ejemplo, acceso automático sin necesidad de login en futuras visitas), y realizar acciones de marketing dirigidas en función del perfil del cliente o su historial de reservas.

Del WiFi como servicio al WiFi como estrategia

Con WiFi.PRO integrado con GuestPro, la red WiFi deja de ser un simple servicio de cortesía para convertirse en un activo estratégico: una vía directa de comunicación, una fuente de datos de alto valor, y una herramienta de fidelización poderosa.

Cómo convertir tu red WiFi para invitados en una herramienta de valor2025-04-23T14:02:06+02:00

Nuevas integraciones con PMS en WiFi.PRO

Más personalización y eficiencia para tu alojamiento

Un PMS (Property Management System) es el corazón operativo de cualquier establecimiento hotelero: gestiona reservas, check-ins, facturación y mucho más. Conectarlo con otros servicios clave, como la red WiFi, abre la puerta a una experiencia mucho más fluida tanto para el huésped como para el alojamiento.

En WiFi.PRO, apostamos por la integración como vía para mejorar la experiencia digital de los huéspedes y optimizar la gestión hotelera. Conectar el servicio WiFi al PMS permite automatizar el acceso a la red, identificar al cliente alojado y, lo más interesante, personalizar el servicio en función del tipo de reserva o perfil del huésped.

Con la última actualización de la plataforma WiFi.PRO, hemos incorporado tres nuevas integraciones que refuerzan esta visión:

  • GuestPro: permite login por habitación y apellido, y ofrece la posibilidad de segmentar a los huéspedes según el canal de reserva (directo, touroperador) para asignar distintos perfiles de acceso a internet.

  • Ubikos: simplifica el acceso a la red WiFi mediante identificación automática del huésped desde el PMS.

  • OPERA Cloud: una de las soluciones más utilizadas en el sector hotelero, ahora totalmente integrada con WiFi.PRO para una conexión ágil, segura y personalizada.

Estas integraciones no solo automatizan el login, sino que también permiten enriquecer la ficha del huésped cruzando los datos obtenidos en la red WiFi con los ya existentes en el PMS. Esto abre la puerta a acciones de comunicación y marketing más segmentadas y efectivas, mejorando la fidelización y la experiencia del cliente desde el primer clic.

Con estas integraciones, reforzamos nuestro compromiso de hacer del WiFi un servicio más inteligente, conectado y centrado en las personas. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos y te ayudamos a sacarle el máximo partido a tu red WiFi!

Nuevas integraciones con PMS en WiFi.PRO2025-04-21T08:54:04+02:00

Más que WiFi en Hotel Los Monteros, buque insignia del turismo en La Costa del Sol

El emblemático Hotel Los Monteros de Marbella da un paso más en el servicio WiFi, convirtiendo el momento de dar servicio de conectividad en una oportunidad para ofrecer información de gran valor.

A través del uso de imágenes Pop-up, banners o enlaces a páginas donde promocionan sus espectaculares instalaciones, está haciendo posible el uso de las redes WiFi como un canal directo de comunicación con sus clientes y visitantes.

Sumarse al concepto de inteligencia turística también le permite un conocimiento sobre los intereses de sus clientes.

El servicio WiFi es el más demandado en el sector del Turismo

El consumo de internet desde dispositivos móviles sigue creciendo y parece no encontrar techo. Vivir conectado forma parte de la rutina diaria de los usuarios. Prueba de ello es que el 79% de los usuarios utiliza su smartphone un mínimo de 2 horas diarias.

Hasta un 93% de los turistas usan internet para una consulta o compartir información relacionada con su estancia. El uso de las redes sociales posibilita a los usuarios de forma fácil y rápida cubrir sus necesidades de compartir sus experiencias, ese justo momento es cuando los establecimientos y destinos turísticos se pueden ver beneficiados y ser vistos por otros tantos usuarios.

Para propiciar una buena experiencia de conexión, los establecimientos, deben tener en cuenta las necesidades de sus clientes. Atender su demanda y ofrecer conexiones seguras, de calidad y sin coste alguno para sus usuarios. Pero todo esto conlleva un consumo de recursos y un esfuerzo de inversión en tecnología que hasta hace poco no tenía forma de ser amortizada, más allá de la reputación.

Esta demanda en creciente aumento obliga a implantar modelos tecnológicos cada vez más novedosos que les permitan conectar con los intereses de sus clientes y les permita aumentar las ventas. A través de las conexiones WiFi, es posible establecer estos canales de manera que formen parte de la estrategia digital de las marcas. Todo esto es posible al concepto de WiFi Marketing.

El Hotel Los Monteros 5*GL lo ha tenido claro a la hora de innovar. Sus huéspedes pueden acceder a un servicio WiFi de manera fácil y sin costes, la forma de conectar a través del login social permite a los usuarios acceder al servicio de WiFi usando sus datos ya públicos en sus redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Google+, Linkedin entre otras).

El usuario puede acceder al servicio sin necesidad de recordar claves y conectar a una red WiFi segura y con un reparto de ancho de banda inteligente, que pueda garantizar la mejor experiencia de uso de internet. Por su parte, el establecimiento, pone en práctica las herramientas de WiFi Marketing que le ayuda a conocer mejor a sus clientes. A través de estadísticas sobre las conexiones, se pueden recopilar información que ayude a ofrecer un mejor servicio y comunicarse con sus usuarios.

Gracias a acciones basadas en WiFi Marketing es posible una comunicación directa con los usuarios allí donde conectan, pudiendo ofrecerles servicios más adecuados a sus necesidades en función de su geolocalización, la hora del día, o su perfil como consumidor. La idea final es la de satisfacer las demandas de los clientes, aportar el mayor nivel de satisfacción en sus estancias y construir soluciones innovadoras gracias a las opciones que brindan las nuevas tecnologías. La adaptación de destinos inteligentes y la capacidad de interpretar las demandas de los clientes, adquieren cada vez más importancia.

La transformación digital y el uso responsable del dato permite al Hotel Los Monteros tener una visión de sus usuarios que ayude a una mejor toma de decisiones en su estrategia de comunicación.

La plataforma WiFi.PRO que hace todo esto posible cubre todas las necesidades a la hora de gestionar un servicio WiFi en el hotel; monitorizar el estado de la red, el estado de internet, consumos, gráficas y estadísticas, así como todo lo relativo a la imagen y comunicación vía WiFi.

 

Más que WiFi en Hotel Los Monteros, buque insignia del turismo en La Costa del Sol2018-09-25T10:25:41+02:00

El valor del WiFi en la Transformación Digital

La transformación digital es una realidad. Es un camino que ya se ha emprendido a escala global, y que afecta en mayor o menor medida a todos los modelos de negocios de manera inevitable. Un camino en el que avanzamos paso a paso para incorporar las nuevas tecnologías que permitan la creación de nuevas oportunidades. Todas las verticales de negocios están prácticamente obligadas a subirse a esta ola para no perder dichas oportunidades, pero son principalmente las empresas donde existe un contacto directo con las personas, donde se presentan grandes retos para optimizar los procesos.

En la transformación digital influye de manera especial todo lo relacionado con la conectividad. Es evidente que «Todo Conectado» y «El Internet de las Cosas» hacen que cada vez más dispositivos se conecten a Internet a través de WiFi; móviles, tablets, relojes, impresoras, pulseras, televisores, etc.

Las redes WiFi juegan un papel protagonista en este nuevo entorno de sociedad hiper-conectada. Esta nueva situación de «siempre conectados» puede llevar a situaciones consideradas como un problema, si la conexión deja de funcionar u ofrecen un mal servicio. Por el contrario, bien gestionadas, las redes WiFi aportan un valor en la transformación digital y se convierten en algo más que un mero servicio.

El servicio WiFi a clientes puede aportar grandes beneficios en el contexto de la transformación digital, con herramientas de obtención e interpretación de datos que ayudan en la gestión del conocimiento. Tecnificación y automatización en los procesos y relaciones con los clientes, mostrando contenido de valor específico para el usuario en su propio dispositivo. Atender las necesidades de los nuevos consumidores, acordes con su elevado nivel de tecnificación, y ofrecer una vía de comunicación personalizada.

Para lograr un mejor servicio, las redes deben de disponer de un sistema de gestión que permita monitorizar lo que sucede, analizar los dispositivos que conectan, gestionar los consumos de anchos de banda, generar informes, incluso un sistema capaz de ser proactivo y que pueda detectar problemas de forma anticipada, evitando que el usuario final los perciba. WiFi.PRO es una Plataforma de gestión de múltiples sistemas de redes WiFi. Gracias a su integración con todos los fabricantes del mercado permite la convivencia entre todo tipo de dispositivos y tecnologías. Para que el usuario se sienta  «siempre conectado», es imprescindible un control real y permanente de la red.

El valor del WiFi en la Transformación Digital2018-02-08T12:37:37+01:00

Nuevas tecnologías en Hoteles

Hoy en día, cada vez más, la tecnología en los destinos turísticos se convierte en un valor diferencial que aborda las necesidades tanto del cliente como del establecimiento. De esa manera encontramos en el marco de la inmótica soluciones que buscan el confort sin obviar los compromisos con la sostenibilidad y ahorros energéticos.

La transformación digital apunta hacia la automatización de los servicios; Pantallas táctiles, conserjería virtual, digital signage, WiFi como canal de comunicación, etc… El uso de las nuevas tecnologías está propiciando que los establecimientos puedan comunicar de manera más eficiente y personalizada con sus clientes, pudiendo ofrecer información, contenidos de interés y ofertas que garanticen un retorno de la inversión.

Una de las grandes tendencias que provocan que los establecimientos piensen muy en serio en la transformación digital, es la movilidad y el nivel de demanda de conectividad de los clientes actuales. Los usuarios y sus dispositivos  son inseparables y llevan consigo todo lo necesario para convertir sus estancias en lugar de trabajo, consulta, acciones en redes sociales, contratación de servicios extras, etc. ¿Cómo no pensar pues, en convertir esta situación en una oportunidad de conectar con ellos y fidelizarlos?

Lo que más demandan y valoran los clientes actualmente es un servicio de conectividad, y para evaluar el servicio se toma en cuenta que sea de calidad y sin coste. El reto de los establecimientos radica en la capacidad de innovar a la hora de usar las conexiones WiFi como canal de comunicación, obtención de datos de los clientes y para ofrecerles contenidos de utilidad, sin olvidar que la experiencia de conectividad debe ser lo más eficiente posible.

La cantidad y tipo de tecnología dependerá sobre todo del horizonte digital propuesto; la estrategia digital, tipología de clientes y sobre todo los recursos económicos. Hay que tener en cuenta que invertir en tecnología no siempre va a propiciar una mejora en la comunicación con los clientes o en facilitarles una mejor estancia. Esa adaptación por parte de los establecimientos puede requerir un cambio de operativas, recursos humanos cualificados incluso un esfuerzo de innovación a la hora de ofrecer servicios por medio de las nuevas herramientas. Están los hoteles independientes y de categoría modesta que tienen más capacidad de innovar y tomar decisiones a la hora de usar nuevas tecnologías que grandes cadenas. Aunque encontramos en las categorías superiores una mayor capacidad para invertir en tecnología que les ayude a marcar diferencias desde el punto de vista de la tecnología como concepto de lujo.

La elección de la tecnología a implantar está marcada por las tendencias y los hábitos de los usuarios, cada vez más tecnificados y con demandas más exigentes.

En la mayoría de los casos, los responsables directos de los establecimientos, conocen a la perfección las tendencias y demandas del nuevo mercado. Pero existe un gran desconocimiento en cuanto a las soluciones y ofertas tecnológicas que puedan encajar en el perfil de sus establecimientos. Es el propio carácter siempre innovador de las tecnologías, el que dificulta su comercialización, por lo que se requieren esfuerzos para darlos a conocer a los responsables y generar la necesidad de su implantación.

La industria del turismo sigue creciendo y desde la aparición de las nuevas tecnologías lo hace más aún, siendo el sector que más crece e invierte en tecnología. Parte de las inversiones tecnológicas en el sector del turismo están enfocadas a oír mejor a los viajeros, saber sobre sus necesidades y poder atenderles de manera más eficiente y personalizada. El objetivo de todo ello es posicionar a los establecimientos turísticos en la parrilla de salida de la carrera para llegar a ser “Smart Destinations” destinos inteligentes, dentro de la política del concepto de Inteligencia Turística. En definitiva, poner en uso la mayor cantidad de recursos posibles para entender a los viajeros con el fin de mejorar sus experiencias. Por ejemplo, con las herramientas apropiadas de análisis convertir la zona WiFi en un destino inteligente de alto rendimiento.

Las principales tendencias y novedades tecnológicas que se están introduciendo actualmente en las habitaciones, son sistemas que ayuden a identificar lo antes posible las necesidades del cliente para ofrecerle soluciones que mejoren su estancia, como pueden ser temperatura, iluminación, información del establecimiento, etc. Promover las interacciones sociales que permitan compartir de manera rápida las experiencias de los usuarios alojados, automatizar los servicios y vincularlos a los dispositivos de los huéspedes para que puedan gestionarlos de manera autónoma.

Los componentes electrónicos y las tendencias marcan el ritmo y pautas para la inversión en tecnología en hoteles. El Internet de las Cosas y los diferentes usos que se pueden hacer de los dispositivos, condicionan los tipos de decisiones a la hora de elegir una u otra opción tecnológica, pero sin lugar a dudas es el servicio de conectividad WiFi el que acapara los primeros puestos en el listado de necesidades de implantación en cuanto a soluciones tecnológicas. La gran noticia es que este tipo de tecnología abre las puertas a que los establecimientos puedan, además de dar el servicio, ofrecer contenidos a los clientes conectados y poder usar los datos que se generan tras las conexiones para emprender acciones de fidelización y comunicación. Para ello la instalación de la red WiFi ha de cumplir con unos mínimos de requisitos que favorezcan estas acciones, como el uso de una plataforma de gestión de la red WiFi.

El marketing de proximidad bien gestionado puede reportar grandes beneficios, pero la intención no ha de ser únicamente la de promover ventas, si no también de encaminar las tecnologías hacia un canal de comunicación que los clientes puedan agradecer y aprovechar. WiFi.PRO es una herramienta de gestión de las redes WiFi en Hoteles y destinos turísticos, pero cada vez son mas los entornos y diferentes áreas de negocio que demandan el uso de la red WiFi como canal de comunicación. La búsqueda de excelencia en el servicio traspasa el sector del «hospitality» para ser un modelo a copiar en sectores como la salud, banca, centros deportivos, ocio, shopping incluso Smart Cities.

Lo que queda por llegar es una nueva revolución gracias al aumento de las velocidades de conexión y la evolución de los puntos de acceso, que darán lugar a todo tipo de herramientas que aporten soluciones sobre la movilidad de los usuarios y su localización, análisis de Big Data y análisis predictivo.

Nuevas tecnologías en Hoteles2017-06-21T10:10:15+02:00

Comunicación Inteligente. Segmentar y comunicar de manera diferente a cada usuario

Comunicar de manera más eficiente, segmentando a los usuarios y ofreciendo contenidos únicos y que coincidan con sus perfiles, gustos o necesidades.

Para los establecimientos, ofrecer un servicio de conexión WiFi a sus clientes puede ser una oportunidad para poder conocerlos mejor, aconsejar y fidelizarlos.

Los datos que se pueden solicitar para ofrecer el servicio WiFi, y que el usuario acepta compartir, se utilizan para segmentar y ofrecer comunicación que encaje en su perfil, de esta forma, por ejemplo,  se podría mostrar una imagen con una felicitación o una invitación en el restaurante a todos los clientes, chicos, mayores de 30 años, que cumplan años ese mismo día.

Pantalla de Filtros Smart.  Creación de reglas que deben de cumplirse para asignar imágenes o mensajes personalizados. 

Los beneficios pueden ser varios, desde sorprender a los clientes, hasta poder premiarles, aconsejar productos, informar, fidelizar… Los contenidos de los mensajes deben ser los más adecuados posibles para mejorar las experiencias en los usuarios y no provocar una reacción contraria a la deseada. En este punto se asemejaría mucho a las formas en que las marcas se relacionan con sus clientes por medio de las redes sociales.

Comunicación Inteligente. Segmentar y comunicar de manera diferente a cada usuario2017-06-21T10:10:16+02:00

Por qué dicen INNOVAR, cuando quieren decir TECNIFICAR?

La industria del turismo sigue creciendo y desde la aparición de las nuevas tecnologías de la información lo hace más aún. El sector creó 7,2 Millones de empleos en todo el mundo en el 2015, siendo el sector que más creció y más invirtió en tecnología.


Parte de las inversiones tecnológicas en el sector del turismo están enfocadas a oír mejor a los viajeros, saber sobre sus necesidades y poder atenderles de manera más eficiente y personalizada.

Los diferentes perfiles de los usuarios y sus cambiantes hábitos hace que se deban tomar decisiones casi en tiempo real y adaptadas a las verdaderas necesidades. La tecnología posibilita medir y oír a los clientes cada vez mejor, para posteriormente ofrecer, comunicar y crear acciones comerciales acertadas.

El objetivo de todo ello es posicionar a los establecimientos turísticos en la parrilla de salida de la carrera para llegar a ser «Smart Destinations» Destinos inteligentes, dentro de la política del concepto de Inteligencia Turística. En definitiva, poner en uso la mayor cantidad de recursos posibles para entender a los viajeros con el fin de mejorar sus experiencias.

Pero solo el uso de la tecnología no va a conseguir por si misma que un establecimiento se convierta en destino inteligente. Invertir en nuevas tecnologías y dejar caer solo en ella el peso del retorno de la inversión es un error.

Esta adaptación por parte de los destinos turísticos y establecimientos al nuevo consumidor requiere de herramientas, políticas operativas y hasta de nuevos recursos humanos, y sobre todo de un esfuerzo de innovación.

Una de las acciones que más está posibilitando la forma de innovar es el uso del WiFi Marketing. Gracias a las nuevas tecnologías de redes inalámbricas podemos establecer una comunicación directa con el usuario conectado, con la ventaja de saber dónde y cuándo se conecta, más los datos facilitados a la hora de acceder a la red WiFi, ya sea mediante un formulario o por login social.

Estas nuevas técnicas abren un gran abanico de posibilidades, ya que se pueden establecer acciones en tiempo real de una forma sencilla y rápida, dependiendo de los datos arrojados de los usuarios conectados. Con las herramientas apropiadas de análisis convertimos la zona WiFi en un destino inteligente de alto rendimiento

La plataforma WiFi.Pro es un claro ejemplo de innovación en la gestión de redes WiFi. Independientemente de la capacidad de monitorizar toda la red y gestionar inteligentemente las conexiones y el tráfico de datos, nos ofrece una potente herramienta enfocada al Marketing, con un interfaz fácil e intuitivo para poder crear campañas de comunicación y analizar detalladamente  las múltiples estadísticas de las mismas.

Login Social, formularios, encuestas, Banners Test A/B, Interstitials (pop-ups emergentes), son algunas de las herramientas que nos ofrece WiFi.Pro y que podemos implementar fácilmente en un portal cautivo. Todo ello sin la necesidad de tener altos conocimientos informáticos, gracias al sistema “drag and drop” (arrastrar y soltar).

Fuente: www.tourinews.es

Por qué dicen INNOVAR, cuando quieren decir TECNIFICAR?2017-07-03T06:56:48+02:00

El servicio WiFi es el más demandado en el sector del Turismo

La adaptación de destinos inteligentes y la capacidad de interpretar las demandas de los clientes, adquieren cada vez más importancia.

Los establecimientos del Grupo Abades, ponen en práctica las herramientas de WiFi Marketing que les ayuda a conocer mejor a sus clientes.

El consumo de internet desde dispositivos móviles sigue creciendo y parece no encontrar techo. Vivir conectado forma parte de la rutina diaria de los usuarios. Prueba de ello es que el 79% de los usuarios utiliza su smartphone un mínimo de 2 horas diarias.

Hasta un 93% de los turistas usan internet para una consulta o compartir información relacionada con su estancia. El uso de las redes sociales posibilita a los usuarios de forma fácil y rápida cubrir sus necesidades de compartir sus experiencias, ese justo momento es cuando los establecimientos y destinos turísticos se pueden ver beneficiados y ser vistos por otros tantos usuarios.

Para propiciar una buena experiencia de conexión, los establecimientos, deben tener en cuenta las necesidades de sus clientes. Atender su demanda y ofrecer conexiones seguras, de calidad y sin coste alguno para sus usuarios. Pero todo esto conlleva un consumo de recursos y un esfuerzo de inversión en tecnología que hasta hace poco no tenía forma de ser amortizada, más allá de la reputación.

Esta demanda en creciente aumento obliga a implantar modelos tecnológicos cada vez más novedosos que les permitan conectar con los intereses de sus clientes y les permita aumentar las ventas. A través de las conexiones WiFi, es posible establecer estos canales de manera que formen parte de la estrategia digital de las marcas. Todo esto es posible al concepto de WiFi Marketing.

Una de las empresas vinculadas al sector turístico que más claro lo ha tenido a la hora de innovar, es el Grupo Abades. Sus clientes y visitantes pueden acceder a un servicio WiFi de manera fácil y sin costes, la forma de conectar a través del login social permite a los usuarios acceder al servicio de WiFi usando sus datos ya públicos en sus redes sociales; Facebook, Twitter, Google+, Linkedin entre otras, o respondiendo a un formulario de registro.

El usuario puede acceder al servicio sin necesidad de recordar claves y conectar a una red WiFi segura y con un reparto de ancho de banda inteligente, que pueda garantizar la mejor experiencia de uso de internet. Por su parte, Los establecimientos del Grupo Abades, ponen en práctica las herramientas de WiFi Marketing que les ayuda a conocer mejor a sus clientes. A través de formularios o de estadísticas sobre las conexiones, se pueden recopilar datos que reviertan en un futuro mejor servicio y ayude a la hora de comunicarse con sus usuarios. La plataforma WiFi.Pro gestiona las redes WiFi en todos los establecimientos del Grupo permitiendo controlar en remoto y modificar en tiempo real la información que llega hasta los dispositivo móviles conectados.

Gracias a acciones basadas en WiFi Marketing es posible conseguir una comunicación directa con los usuarios allí donde conectan, pudiendo ofrecerles servicios más adecuados a sus necesidades en función de su geolocalización, la hora del día, o su perfil de consumidor. La idea final es la de satisfacer las demandas de los clientes, aportar el mayor nivel de satisfacción en sus estancias y construir soluciones innovadoras desde las opciones que brindan las nuevas tecnologías. La adaptación de destinos inteligentes y la capacidad de interpretar las demandas de los clientes, adquieren cada vez más importancia.

El servicio WiFi es el más demandado en el sector del Turismo2017-06-21T10:12:50+02:00
Ir a Arriba